Somos una consultora especializada en diseñar políticas y estrategias orientadas a prevenir el delito, la violencia y promover la seguridad ciudadana.
Nuestro enfoque integral combina la visión interniveles, interáreas con la participación comunitaria, la innovación tecnológica y la planificación estratégica institucional y territorial.
Contamos con un equipo profesional multidisciplinario compuesto por expertos en seguridad y prevención, ciencias jurídicas, criminología, desarrollo comunitario, análisis estratégico y gestión territorial, lo que nos permite ofrecer soluciones eficaces, personalizadas y adaptadas a los desafíos específicos en los diversos contextos, tanto nacionales como locales.
Sabemos cómo hacerlo,
queremos compartirlo.
Ha sido miembro fundador del Centro Internacional para la Prevención de la Criminalidad –CIPC- afiliado a la ONU; Secretario de Seguridad y Prevención de la Provincia de Córdoba; Director General de Prevención del Delito de CABA; Coordinador de la Comisión de Seguridad del Observatorio de Prevención del Narcotráfico -OPRENAR-; Asesor externo del Banco Mundial. Destaca por el diseño y liderazgo en planes y programas pioneros en la temática, como el Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito “Córdoba se Encuentra”, entre otros.
Reconocido por su liderazgo en proyectos locales y barriales.
Actualmente es Director General de Coordinación de los Centros de Participación Comunal (CPC) en la Municipalidad de Córdoba.
Ha liderado equipos técnicos multidisciplinarios enfocados en la prevención y convivencia comunitaria, con reconocimiento internacional en seguridad ciudadana y gobiernos locales.
Con amplia formación en investigación criminal, prevención del delito y análisis de conductas delictivas. Especialista en perfilación criminal, trastornos de la personalidad y tecnología aplicada a la seguridad. Trabajó en el Ministerio de Gobierno y Seguridad de Córdoba y en la Secretaría de Seguridad y Prevención Comunitaria de la Municipalidad de Córdoba. Formando parte de distintos equipos que combinaban experiencia territorial y capacitación a la comunidad con un enfoque transdisciplinario en seguridad ciudadana.
Cuenta con amplia experiencia como investigador, docente y asesor especializado en gestión estratégica territorial, análisis cuantitativo y cualitativo, administración pública y economía política.
Ha desarrollado una extensa labor asesorando al Ministerio de Seguridad de Córdoba, especializándose en la producción de análisis y gestión de políticas públicas integrales.
Consultor internacional con más de 35 años de experiencia liderando instituciones de seguridad en México. Especialista en el diseño e implementación de modelos integrales de seguridad (pública, privada, ciudadana y humana), cuenta con maestrías en Seguridad Nacional y Política Criminal. Su amplia trayectoria incluye cargos de alto nivel como Subsecretario de la SSC-CDMX y Jefe General de la Policía de Investigación. Es autor de varios libros sobre seguridad y un conferencista reconocido a nivel internacional, lo que lo avala como un experto confiable para proyectos de consultoría estratégica.
Arquitecto especializado en urbanismo social y transformación de ciudades en territorios seguros, inteligentes y sostenibles. Su basta experiencia en consultoría internacional y gestión pública en Colombia se centra en la planificación territorial, movilidad, espacio público y equipamientos que dignifican a las comunidades. Con experiencia en proyectos de diversas escalas y morfologías urbanas, su enfoque interdisciplinario y comunitario busca consolidar barrios con vivienda social de calidad, regenerar el medio ambiente y dejar capacidad instalada en los grupos de trabajo. Su filosofía se basa en la convicción de que mejores ciudadanos hacen mejores ciudades, integrando una visión técnica con impacto social tangible.
Especialista técnico en seguridad pública con amplia experiencia y capacitación en la lucha contra el narcotráfico, el narcomenudeo y operaciones tácticas especiales. Su perfil combina conocimientos avanzados en inteligencia antidrogas, planificación territorial preventiva y estrategias operativas para el combate al crimen organizado. Es instructor certificado en tácticas especiales urbanas y rurales, negociación para liberación de rehenes, custodia de dignatarios y sobrevivencia policial. Docente en escuelas policiales y miembro del programa de Asistencia Antiterrorista de las Nac.
Ha sido miembro fundador del Centro Internacional para la Prevención de la Criminalidad –CIPC- afiliado a la ONU; Secretario de Seguridad y Prevención de la Provincia de Córdoba; Director General de Prevención del Delito de CABA; Coordinador de la Comisión de Seguridad del Observatorio de Prevención del Narcotráfico -OPRENAR-); Asesor del Banco Mundial. Destaca por el diseño y liderazgo en planes y programas pioneros en la temática, como el Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito “Córdoba se Encuentra”, entre otros.
Reconocido por su liderazgo en proyectos locales y barriales. Actualmente es Director General de Coordinación de los Centros de Participación Comunal (CPC) en la Municipalidad de Córdoba. Ha liderado equipos técnicos multidisciplinarios enfocados en la prevención y convivencia comunitaria, con reconocimiento internacional en seguridad ciudadana y gobiernos locales.
Con amplia formación en investigación criminal, prevención del delito y análisis de conductas delictivas. Especialista en perfilación criminal, trastornos de la personalidad y tecnología aplicada a la seguridad. Trabajó en el Ministerio de Gobierno y Seguridad de Córdoba y en la Secretaría de Seguridad y Prevención Comunitaria de la Municipalidad de Córdoba. Formando parte de distintos equipos que combinaban experiencia territorial y capacitación a la comunidad con un enfoque transdisciplinario en seguridad ciudadana.
Cuenta con amplia experiencia como investigador, docente y asesor especializado en gestión estratégica territorial, análisis cuantitativo y cualitativo, administración pública y economía política. Ha desarrollado una extensa labor asesorando al Ministerio de Seguridad de Córdoba, especializándose en la producción de análisis y gestión de políticas públicas integrales.
Consultor internacional con más de 35 años de experiencia liderando instituciones de seguridad en México. Especialista en el diseño e implementación de modelos integrales de seguridad (pública, privada, ciudadana y humana), cuenta con maestrías en Seguridad Nacional y Política Criminal. Su amplia trayectoria incluye cargos de alto nivel como Subsecretario de la SSC-CDMX y Jefe General de la Policía de Investigación. Es autor de varios libros sobre seguridad y un conferencista reconocido a nivel internacional, lo que lo avala como un experto confiable para proyectos de consultoría estratégica.
Arquitecto especializado en urbanismo social y transformación de ciudades en territorios seguros, inteligentes y sostenibles. Su basta experiencia en consultoría internacional y gestión pública en Colombia se centra en la planificación territorial, movilidad, espacio público y equipamientos que dignifican a las comunidades. Con experiencia en proyectos de diversas escalas y morfologías urbanas, su enfoque interdisciplinario y comunitario busca consolidar barrios con vivienda social de calidad, regenerar el medio ambiente y dejar capacidad instalada en los grupos de trabajo. Su filosofía se basa en la convicción de que mejores ciudadanos hacen mejores ciudades, integrando una visión técnica con impacto social tangible.
Especialista técnico en seguridad pública con amplia experiencia y capacitación en la lucha contra el narcotráfico, el narcomenudeo y operaciones tácticas especiales. Su perfil combina conocimientos avanzados en inteligencia antidrogas, planificación territorial preventiva y estrategias operativas para el combate al crimen organizado. Es instructor certificado en tácticas especiales urbanas y rurales, negociación para liberación de rehenes, custodia de dignatarios y sobrevivencia policial. Docente en escuelas policiales y miembro del programa de Asistencia Antiterrorista de las Nac.
Asesoramiento técnico en programas de seguridad integral y prevención del delito, las violencias y las contravenciones
Elaboración de auditorías externas de políticas de seguridad ciudadana y prevención
Capacitación y formación de recursos humanos en prevención y seguridad ciudadana
Organización y dictado de seminarios y talleres dirigidos a actores institucionales y sociales
Asistencia en la selección de perfiles para intervenciones territoriales en materia de prevención y seguridad
Guiar en la construcción de la participación ciudadana, tanto en la macro como micro organización barrial
Proponer acciones de urbanismo social para la transformación física del entorno con criterios de equidad e integración
Diseño y conformación
de modelos policiales
© 2025 Consultora SEPREVE. Todos los derechos reservados.
| Política de Privacidad | Términos y Condiciones